Quantcast
Channel: Cogollando
Viewing all 35 articles
Browse latest View live

32 Recetas de fertilizantes naturales para tus plantas

$
0
0
En Cogollando nos gustan las cosas naturales y tratamos de añadirles la menor cantidad de químicos a nuestras plantitas y a nuestro cuerpo, ya sea porque que el uso final es medicinal y queremos la hierba lo más limpia posible o queremos darle un shot energético natural a nuestra querida Mary jane que hará que crezcan fuertes y sanas. Hemos indagado, sumergido, buceado  y buscado dentro de la red las mejores recetas naturales para aumentar el crecimiento de tus plantitas.  Saca papel y yerba (y lápiz también) que aquí vamos! 

Para el crecimiento

"A un paso del jardín mas hermoso"
1) TÉ DE ORTIGA: La ortiga contiene un gran número de aminoácidos, substancias glucídicas, aminas, esteroles, cetonas como metil heptanona, acetofenona, aceite volátil, sustancias grasas, sitosteroles, ácido fórmico y acético, ácido pantoténico, ácido fólico, clorofila 0,3-0,8, protoporfirina y coproporfinina.También contiene vitamina A, C, B2, E y K, betacaroteno, hierro, calcio, magnesio, silicio, fosfatos, etc. 

Preparación:
50g de ortiga seca, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua. Mezclar con 4 litros de agua. Usar en vegetativo una vez al mes. 
2) TÉ DE ORINA La Orina es una buena fuente de nitrógeno y otros minerales. Utilizando Orina como fertilizante ahorras dinero, combustibles fósiles y agua. En algunos campos de cultivo este es el estándar.  

Preparación
Bebe mucha agua el día anterior para que la orina salga lo mas limpia posible. Toma la primera orina de la mañana, y mídelo con una botella de medio litro.  Llena la mitad y esa orina la rebajas en 2 o 3 litros de agua reposada (1 parte de orina por 10 de agua) mides el ph y lo ajustas.


 Aplicar después de un buen regado para no quemar las raíces. 
3) TÉ DE HUMUS DE LOMBRIZ 
El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. 

Preparación
En un bidón de 5 litros lleno de agua, agregarle 7 puñados de humus de lombriz, batir bien y dejarlo a la sombra 2 días. 
Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. 
Se puede regar con este abono cada 10 días, más o menos. 
4) TÉ DE HARINA DE SANGRE 
La harina de sangre es un producto de la industria cárnica con un alto contenido proteico, se obtiene por la deshidratación de la sangre del animal sacrificado. La harina de sangre puede ser de baja calidad dependiendo el procesamiento por el cual se obtenga, sobre todo la temperatura.
Preparación
En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de sangre. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios días hasta que se disgreguen los solidos. De vez en cuando, aflojar la tapa para que salgan los gases (ojo con el olor!!), luego volver a tapar bien. Cuando esté listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y está listo para usar.

para floracion

5) TÉ DE CAFE 
La cafeína les aporta vigor y fuerza, obteniendo un poderoso arranque incluso algunos creen que les da un bonito e intenso color. La pulpa ayuda a mejorar la salud del sustrato como cualquier otro residuo orgánico que se use para este fin.
Preparación
Una cucharadita de café se disuelve en 200 centímetros cúbicos de agua y se aplica con el agua de riego, repitiendo la operación a los 15 días. 
6)TE DE ALIMENTO BALANCEADO PARA ANIMALES (para herbívoros como conejo, caballo, grandes rumiantes, etc) 

En un bidón de 1 litro y medio, lleno de agua, agregarle 2 o 3 puñados de alimento balanceado, batir bien y dejarlo a la sombra 2 días. 
Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien y colar. 
Se puede regar con este abono cada 10 días, más o menos. 
Antes de aplicarlo es conveniente lavar un poco la tierra con mucha agua y luego fertilizar con este té.
7) TE DE MATE COCIDO 
 Un mate cocido (un saquito por litro). 

8) TE DE HUMUS CON MATE COCIDO 
A la preparación de humus de lombriz, agregarle un saquito de mate cocido por litro de té. 
9) UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA 
Media cuchara cada maceta de 10lts y se hace cuando se prepara el compost y se deja compostar por una semana.
10) TE DE HARINA DE PESCADO 
Es un producto rico en proteínas, minerales y también en NPK y calcio. Es biodegradable, soluble en agua y de fácil asimilación por las plantas.


Preparación
En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de pescado. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios días hasta que se disgregue los solidos. De vez en cuando, aflojar la tapa para qie salgan los gases (ojo con el olor!!), luego volver a tapar bien. Cuando esté listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y está listo para usar.
11) TE DE HARINA DE ALFALFA 
El pienso (pellet) de alfalfa es rico en nitrógeno, contiene entre un 2,5 y un 5% de fósforo y un 2% de potasio. Para lograr excelentes resultados, se debe mezclar bien con la tierra. El nitrógeno se libera muy rápidamente, en unas cuatro semanas.

Preparación
En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de alfalfa. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios días hasta que se disgregue los solidos.De vez en cuando, aflojar la tapa para que salgan los gases, luego volver a tapar bien. Cuando esté listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y está listo para usar. 
12) POSOS DE CAFE 
Los posos de café son ácidos y potencian las bacterias de ácido acético en la tierra. Los posos de las cafeteras exprés, los más ricos, tienen un 2% de nitrógeno y trazas de otros elementos. Añádelos a la pila de compost o mézclalos con la tierra como un cultivo de cobertura para acidificar la tierra.

Preparación
Esparce el poso de café sobre la superficie del sustrato y remueve un poco la superficie.
13) TE DE ESTIERCOL 
 Puede ser una herramienta muy beneficiosa en la fertilización de las plantas.  Esta consiste en crear un líquido fertilizante a partir de excrementos animales.

Preparación

En un balde vacío, llena la tercera parte de estiércol compostado. Remueve bien y deja que la mezcla se asiente varios días. Revuelve la mezcla varia veces por día. 

14) TE DE YESO 

En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de yeso. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios días hasta que se disgregue los solidos.De vez en cuando, aflojar la tapa para que salgan los gases, luego volver a tapar bien. Cuando esté listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y está listo para usar. 
15) TE DE BANANA  *(y espinacas)
Excelentes para aumentar el potasio
-Se necesitan 4 cascaras de bananas 
-2 cucharadas al ras de azúcar negra 
-1 rama de espinaca (opcional)*
-Hervirlas durante 3 min en 1 litro de agua (puede ser de lluvia), dejar enfriar, licuar y colar.
-y ese litro diluirlo en 2 partes de agua de riego 
o sea, para utilizar todo el litro habría que ponerle 2 litros de agua común. 

16) TE DE HUMUS DE CONEJO 

Para una maceta de 15 litros se necesita un bidon de 1 litro y medio, lleno de agua, agregarle 2 o 3 puñados de humus de conejo, batir bien y lo dejas a la sombra 2 dias. 
Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. 
Se puede regar con este abono cada 10 días, más o menos. 
Antes de aplicarlo es conveniente lavar un poco la tierra con mucha agua y luego fertilizar con este té.
17) TE DE HARINA DE HUESO
En la industria de la carne se producen residuos, los restos de las carcasas de animales, tales como los huesos y cartílagos. 
En sus comienzos estos residuos acababan en los vertederos, o se incinerabanEstos residuos se han ido aprovechando y reintroduciendo en la cadena de producción más o menos de forma eficiente. Se considera que la harina de huesos no contiene ni cuernos, ni pelo y otras vísceras. La composición nutritiva de este tipo de harinas es aproximadamente de catorce por ciento de grasas y sesenta por ciento de proteína.

 Preparación
-50g de harina de hueso, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 

18) TE DE LEVADURA DE CERVEZA 
La levadura de cerveza es un hongo unicelular, un tipo de levadura utilizado industrialmente en la fabricación de pan,cerveza y vino.

Preparación
Una cucharadita de levadura de cerveza disuelta en un litro de agua es un buen fertilizante para floración, así de simple así tal cual. 
19) TE DE BANANA Y HARINA DE HUESO 
4 cascaras de bananas, un litro de agua, 2 cucharaditas de harina de hueso, hierves esto unos 5 o 10 minutos, dejas enfriar, diluis el preparado en 2 litros de agua (o sea en total te quedan 3 litros) y con eso riegas, si haces uno de esos cada 15 dias vas a notar como las plantas te lo agradecen. 
Imagen
20) TE DE HARINA DE CENIZAS DE PAPEL (papel no impreso) 
-50g de cenizas de papel, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 

21) TE DE HARINA DE ALGAS 
-50g de algas, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 

22) FÓSFOROS COMUNES 
-Colocar fósforos mojados cabeza abajo alrededor del tallo (a cierta distancia).


23) TE DE BATIGUANO 
Poner una cucharada sopera de guano de murciélago en 2,25 litros de agua. Dejar reposar unos días y regar cada 15 días. 

24) TE DE SESAMO NEGRO
Poner 3 cucharadas soperas en un litro de agua. Dejarlo un día y luego colar. A ese líquido con color oscuro mezclarlo con otro litro de agua y regar. 

FERTILIZANTES ORGANICOS PARA TODO MOMENTO (ideales para agregar a los otros tés como complemento)

25) TE DE CASCARA DE HUEVO 
Guarda las cáscaras de los huevos que utilices y ponlas en remojo con bastante agua durante 24 horas. Retira luego las cáscaras, ponle unas gotitas de leche y riega las plantas con esta agua. Se pondrán preciosas. Aporta calcio. 
26) HIERRO 
Un pedazo de tejido de alambre dentro de la maceta aporta hierro. 

27) TE DE FRUTAS, VERDURAS Y AZUCAR 
Abono líquido preparado con frutas, verduras y pastos. Se acumulan aproximadamente seis kilos de restos de frutas, verduras y pastos, se pican y se colocan en un balde con un kilo de azúcar. Se deja en reposo durante siete días para que fermente y luego se filtra guardando el líquido resultante. Se recomienda aplicar a los cultivos cada 15 o 20 días, a una dosis diluida de 500 centímetros cúbicos en diez litros de agua. 

28) TÉ DE COMPOST 
En un balde vacío, llena la tercera parte de compost. Remueve bien y deja que la mezcla se asiente varios días. Revuelve la mezcla varia veces por día. 
29) TÉ DE ASPIRINA 
Usar una solución de 1:10.000 de aspirina en agua. Se agrega a otros tés. 

30) TÉ DE AUXINAS 
Preparado a base de raÍces de lentejas aunque pueden ser de soja. Machacar la radícula (la parte blanca) de la lenteja germinada y poner a macerar en agua un par de días. Luego añadir un poco al riego y aplicar un par de veces entre el mes y el mes y medio desde la germinación. La cantidad es de unas 40 o 50 lentejas por vaso de agua y el vaso sirve para unos 5 litros. Supuestamente sirve para que las plantas sean hembras, o que evite la hermafroditización. Además, se usa para que las plantas crezcan a lo alto y no hagan tantas ramificaciones. 

31) TE DE AGUA OXIGENADA 
Usar en una proporción del 2% con el agua de riego. 
32) TE DE AZUCAR 
Poner 3 cucharadas de azúcar negra en un litro y medio de agua y hervir 3 minutos. Dejar enfriar. Poner en un bidón de 5 litros y llenarlo con agua. 

Esperamos que con todos estos datos tus plantas puedan crecer fuertes y sanas como las del tío Jorge. ¿Ya has puesto a prueba alguna  de ellas? te invitamos a compartir tu experiencia y/o recomendaciones en los comentarios.

Les deseo una buena jardinería. 
Fuente: La Orina como fertilizante
                   La web
                   te de banana 
                  LaMarihuana


Como elegir tu variedad de Cannabis

$
0
0
Cada vez van apareciendo más y más variedades de Weed. Las clásicas se mezclan entre ellas y  con las nuevas, y entre tantas opciones debes tomarte el tiempo para elegir las cepas que cultivarás. Por ahí dicen que en la variedad se adquiere el buen gusto.
Tal vez eres de los afortunados en contar con un lugar exterior en tu hogar en donde puedas cultivar plantas de alta producción. Si es necesaria la discreción, es mejor buscar variedades más pequeñas que puedan pasar desapercibidas o se confundan entre otras y si los vecinos son un problema, mejor evitarse las molestias y preferir un cultivo indoor. Para los cultivos de interior es bueno encontrar un lugar con buena ventilación y que te permita un buen acceso para cuidar de tus nenas. Debes buscar la manera de camuflar el aroma delatador.
Las semillas predominantemente Sativas producen plantas altas que ofrecen una abundante cosecha de excelentes cogollos. Dependiendo de la variedad comenzarán la floración a partir de la octava semana.
Semillas predominantemente Indicas producirán plantas más pequeñas y compactas que florecen entre la semana diecisiete y dieciocho ofreciendo una cosecha de contundentes cogollos.
Semillas Hibridas cruzadas con Rudelaris producen cogollos premium en plantas autoflorecientes y compactas que requieren menos cuidados. Florecen desde la segunda a la séptima semana dependiendo de la cepa.
Plantando semillas feminizadas se elimina la incertidumbre frente al potencial gasto de tiempo, agua y otros recursos que los cultivadores debieron pasar en el pasado.
Un cultivador experimentado probablemente prefiera cultivos tradicionales para disfrutar el arte de cultivar pasando por todos los momentos y facetas de la planta sin necesidad de acelerar el proceso.
Si estás buscando los beneficios medicinales que ofrece el Cannabis, entonces el contenido de CBD es un factor importante y es el elemento que debes buscar. En algunos catálogos de semillas aparece el porcentaje de CBD que varia al igual que su porcentaje de THC. Las semillas medicinales están adaptadas para cultivos grandes, medianos y pequeños acomodándose a tus necesidades de jardinería y estilo de vida elevado.
haRecuerda que las Sativa-dominante producirán plantas grandes con abundantes cogollos en la cosecha con un balance entre THC/CBD que varía según la hibridación de la cepa, pero con una tendencia a un rico contenido de THC que produce claridad y una volada activa y creativa. La experiencia Sativa es la mejor opción para aquellos que desean inspirarse con los beneficios del Cannabis y tener una volada activa, con risas y alegría. Abajo algunos clásicos.
Las Indica-dominante generalmente producirán plantas de media estatura con cogollos densos ricos en TCH que producen un efecto durarero y una experiencia voladora muy relajada. Esta cepa es perfecta para momentos tranquilos, y ayudarán a tu cuerpo y mente a relajarse mientras entras en una placentera ensoñación cannábica.  
Variedades cruzadas con Rudelaris producirán plantas compactas que florecerán automáticamente, ofreciendo cogollos con presencia del saludable CBD.
 Cultivando de dos, tres o más variedades te ayudará a tener experiencias frescas y buenos vuelos . Cuando uno usa la misma variedad una y otra vez en un periodo de tiempo, es fácil para el cuerpo acostumbrarse al los niveles de los componentes químicos y así disminuye la intensidad de la experiencia.

TU RUTINA DE EJERCICIOS PUEDE MEJORAR CON WEED

$
0
0
Desde que la legalización del Cannabis ha comenzado a ser algo cada vez normal en varios países del norte y sur de América, hemos pasado a una nueva etapa en donde es posible ver bajo una nueva perspectiva la forma en que la Ganjah es parte de nuestras vidas y los beneficios que nos aporta

A 2 AÑOS DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN URUGUAY (VIDEO)

¿ESTA PERMITIDO EL AUTOCULTIVO EN CHILE?

$
0
0
Mientras se cosecha el mayor cultivo de Cannabis de Latinoamérica en tierras chilenas, de cerca de 7 mil plantas para fines medicinales, aún hay dudas sobre si está permitido el autocultivo de Marihuana para uso personal. LA CORTE SUPREMA AFIRMA QUE TENEMOS PERMISO PARA PLANTAR Gracias al instituto Triagrama se ha estado compartiendo la información

ALIMENTOS DE WEED QUE PUEDES PROBAR EN EUROPA

$
0
0
E xiste una gran variedad de alimentos con base de Cannabis en países como Portugal, Praga, República Checa y sobre todo Holanda. Y es posible adquirir estos productos en tiendas establecidas, gracias a que si bien, no en todos los países la Marihuana es legal, existe un ambiente no prohibicionista que permite el uso y

APRENDE A DESCARBOXILAR Y APROVECHA TUS COGOLLOS AL MÁXIMO!

$
0
0
Muchas personas tienen la idea que descarboxilar es un paso innecesario, pero descarboxilar es la diferencia entre un aceite cannabico y un exelente aceite cannabico. Si queremos hacer unos comestibles de altura, la descarboxilacion es el primer paso. ¿Qué es descarboxilar? Descarboxilar es el proceso por el cual el THC-a pierde su grupo carboxilico (COOH) en forma

MARIHUANA PARA REÍR SIN PARAR

$
0
0
Seguramente has sentido el agradable efecto de reír sin parar después de haber fumado Weed, sobre todo si estás empezando a experimentar con el Cannabis. Y es que la Marihuana está diseñada para ofrecernos alegría y algunas variedades son especialmente buenas para reír hasta no saber ni siquiera que fue lo que te causó gracia,

PANQUEQUES CANNABICOS DE COCOA Y MINI CHIPS

$
0
0
Nada como levantarse un fin de semana con deseos de un buen desayuno cannabico, luego de una ajetreada semana de trabajo, para comenzar el día como todo buen devorador de Cannabis que mejor que unas deliciosas tortillas cannábicas de cacao y mini chips, acompañados de un buen café y un buen porro, pipazo, bongazo, o

GALLETITAS DE MANTEQUILLA DE MANÍ

$
0
0
¿Tienes una fiesta con tus amigos cannabicos y los quieres sorprender? Esta receta sencilla y fácil de hacer los dejará con la boca abierta. Su infusión debe contener aproximadamente 4.5 gramos de cogollos para unas galletas suaves, 9 gramos de cogollos para unas galletas de mediana potencia, y si quieres unas galletas que te hagan

EL NUEVO CULTIVO MULTIMILLONARIO – JACK HERER – CAPITULO 3 – PARTE 1

$
0
0
 La tecnología moderna estaba a punto de ser aplicada a la producción de cáñamo, convirtiéndola en el principal recurso agrícola de los Estados Unidos. Dos de las más respetables e influyentes publicaciones del país, Mecánica Popular e Ingeniería Mecánica, le pronosticaron un brillante futuro al cáñamo. Miles de nuevos productos que crearían, millones de nuevos empleos

HOWARD MARKS, EL VENDEDOR DE CANNABIS MÁS BUENA ONDA DEL MUNDO

$
0
0
El pasado 10 de abril de 2016 falleció el carismático y amistoso Mr. Nice, quien fuese considerado como uno de los grandes traficantes de Cannabis a nivel internacional de todos los tiempos y famoso por nunca haber utilizado violencia en sus negocios. La primera vez Howard Marks nació en Gales, en el Reino Unido y

EN EL BUS MÁGICO A LA MARCHA PORTEÑA 2016

$
0
0
Cuando llegué al punto de encuentro ya se comenzaba a moler algo de hierba, así que ofrecí un aporte de Lemon Haze y por ahí se le agregó al gran caño un poco de wax, así que el primero del día dejó en las nubes a los primeros que esperábamos por el bus mágico. La

MEDICINA VERDE: LA REALIDAD DEL CANNABIS MEDICINAL EN CHILE

$
0
0
El equipo que ha grabado ‘Medicina Verde: Revolución Chilena del Cannabis Medicinal’ ha seguido por seis meses los progresos del debate sobre la marihuana medicinal en Chile. La película incluye numerosas entrevistas y evidencia pros y contras de la legalización del cannabis para uso médico. Las entrevistas han sido realizadas a políticos y miembros del

GALLETAS DE WEED CON CHISPAS DE CHOCOLATE

$
0
0
Siempre es bueno sorprender a tus amistades cannabicas con diferentes comestibles, esta sencilla pero deliciosa receta puede ser tu solución cuando buscas hacer volar a todos. Rinde aproximadamente para 48 galletas. Cómelas solitas, con un vaso de leche, o con un buen cafe, o llévalas a un día de playa y sorprende a tus amigos, acaso

LA MARIHUANA ES LA MEDICINA MAS SEGURA SOBRE LA TIERRA

LINO Y CAÑAMO: DE LA SEMILLAR AL TELAR – JACK HERER – CAPITULO 3 – PARTE 2

$
0
0
Lino y Cáñamo: De la Semilla al Telar Por George A. Lower Estados Unidos importa prácticamente todas sus fibras excepto el algodón. La máquina de Whitney, combinada con métodos mejorados de hilado, permite que produzca artículos de algodón tan por debajo del costo del lino que la manufactura de lino prácticamente cesó en Estados Unidos.

EN LA MAYOR MANIFESTACIÓN POR EL CANNABIS DE LATINOAMERICA

$
0
0
Ese día, después del desayhumo, esperé a Bongazo para ir a la marcha, así que fumamos unos gravs y partimos, pero se nos hizo tarde para llegar al punto de encuentro, así que al no saber el recorrido, preferimos esperar cerca del lugar de llegada en el Parque Forestal. Caminamos en dirección en donde creíamos

PAN DE CALABAZA, CON ARÁNDANOS Y NUECES PEACANS!

$
0
0
Hoy el día será para hacer diferentes recetas con calabaza. Vivo en una isla donde el sol asota duro todo el año, y para beneficio nuestro podemos sembrar prácticamente en cualquier época del año, soy del campo y usualmente cuando cocino con weed me gusta usar lo que la tierra me proporciona, y la calabaza

ACEITE DE COCO CANNABICO!

$
0
0
¿Cómo hacer una infusión de cannabis en grasas? Este es un método para infusion de cannabis en cualquier tipo de materia grasa, así que podemos usarlo tanto para mantequilla, aceite de oliva, aceite de coco y cualquier otro alimento en base a grasa en la que quieras hacer infusion de weed! Materiales Básicos ºFrasco con
Viewing all 35 articles
Browse latest View live